Las personas con discapacidades mentales que son parte de la población más vulnerable del país, necesitan un apoyo extra para costear los tratamientos y medicamentos del niño o joven, aquellas personas que se encuentran bajo este tipo de condiciones son apoyadas social y económicamente por el Estado. El subsidio para personas con discapacidad mental, es la alternativa ofrecida por el país a sus habitantes.
¿Qué es el subsidio de personas con discapacidad mental y para qué sirve?
El subsidio de personas con discapacidad mental, se trata de un beneficio social que busca aportar bienestar y tranquilidad a un porcentaje muy vulnerable de la sociedad. Está diseñado específicamente para aquellos individuos menores de 18 años de edad, cuyas familias poseen bajos recursos.
La utilidad de esta contribución se enfoca principalmente al hecho de que, facilita a los familiares poder acceder a medicamentos, herramientas de utilidad para el discapacitado, alimentos u otros productos que puedan necesitarse. Este subsidio frece beneficios muy útiles ya que además del aporte monetario, también brinda a los beneficiarios el derecho de acceder a atención médica sin costo en cualquier centro de salud pública.
Requisitos para postular subsidio de personas con discapacidad mental
Para poder postularse a este subsidio es necesario cumplir con un conjunto de requisitos y condiciones. Es importante saber que entre lo solicitado a los postulantes se encuentran los siguientes requisitos:
- Foto copia de la cédula del postulante (el documento debe estar vigente).
- Certificado de nacimiento del individuo discapacitado.
- Certificado oficial que acredite la discapacidad del individuo.
- Certificado de residencia.
- Documento con el formulario del decreto de la ley Nº 869.
¿Cómo postularse al subsidio para personas con discapacidad mental?

Al igual que ocurre con otros beneficios sociales, para acceder a este subsidio es necesario realizar una solicitud oficial. A diferencia de otros trámites, no es necesario dirigirse a oficinas de ChileAtiende; sino que puede solicitarse en cualquiera de las municipalidades cercanas.
Este proceso puede ser realizado únicamente por los padres del discapacitado, sus tutores o responsables legales. Para comenzar la postulación será necesario seguir los siguientes pasos:
- Recaudar los requisitos y asegurarse de cumplir con cada condición aplicada a los postulantes.
- Dirigirse a la municipalidad que corresponde al domicilio, explicar el caso y el motivo de solicitud del subsidio.
- Entregar los documentos y requisitos.
- Esperar a obtener la respuesta, esta será brindada por parte de la municipalidad.
Aspectos importantes a conocer

Son muchos los datos relacionados a este subsidio los que deben conocerse para aprovecharlo al máximo. A continuación se describen los aspectos más relevantes sobre el subsidio para personas con discapacidades mentales.
¿Quiénes pueden postularse?
Anteriormente se ha especificado que este subsidio está diseñado principalmente para apoyar a las familias que tienen un familiar discapacitado menor de 18 años de edad. Sin embargo deberán pertenecer al 20% de la población más vulnerable, así como también cumplir con otras condiciones, tales como:
- No tener otro beneficio similar asignado.
- Estar residenciado en el territorio chileno, al menos durante un lapso de 3 años continuos anteriores a la solicitud del subsidio.
- Poseer una resolución aprobada por COMPIN.
La nacionalidad no es un factor determinante para este subsidio, ya que mientras se cumplan las condiciones y requisitos aplicados al trámite, será posible aplicar al mismo.
¿Cuánto aporte otorga este programa?
El importe correspondiente al aporte de este subsidio es equivalente a 71.308 pesos al mes. Se trata de una cifra que se actualiza anualmente (la anteriormente descrita es la correspondiente a enero de 2020), por lo que varía con el tiempo.
¿Puede vencerse?
A pesar de que normalmente no se vence, existen algunas condiciones que pueden ocasionar que los beneficiarios dejen de percibir este subsidio. Por lo tanto es necesario conocer cuáles son las razones que pueden afectar de tal manera en la contribución. Las más importantes son:
- Muerte del beneficiario.
- Cumplimiento de 18 años de edad (es la edad límite para recibir el subsidio).
- Cuando se dejan de cumplir con los requisitos aplicados al subsidio.
- Cuando se deja de cobrar durante un lapso de 6 meses continuos.
- Si no se proporcionan antecedentes relacionados al beneficio.
¿Cuál es el ahorro necesario para la postulación?
Este subsidio no solicita ningún tipo de ahorro, ni siquiera tiene costo alguno la tramitación.