Subsidio de Aseo: ¿Cómo postular?

El aseo domiciliario es uno de los servicios más importantes recibidos por la ciudadanía. Se trata de una asistencia ofrecida por la organización de aseo, en la que se extraen la basura y residuos generados por los habitantes de cada vivienda. Cada propietario debe pagar por este servicio; sin embargo, en algunas ocasiones puede resultar muy complicado. Es por ello que el Gobierno ofrece una alternativa que permite solucionarlo y se trata del subsidio de aseo.

¿Qué es el subsidio de aseo y para qué sirve?

El subsidio de aseo también conocido como subsidio de aseo domiciliario, es un beneficio social instaurado con el objetivo de ayudar a aquellas personas que por motivos económicos se encuentran incapacitadas para pagarlo. Esta contribución social no otorga importe alguno a los beneficiarios, sino que simplemente los libera del pago del derecho de aseo.

Requisitos para aplicar al subsidio de aseo

Requisitos Subsidio Aseo Domiciliario

Para aplicar a la contribución social por aseo domiciliario, es necesario cumplir con una serie de requisitos; los cuales son solicitados al momento de realizar la postulación. Por lo tanto si se desea ser un beneficiario de este subsidio es necesario saber que entre los requisitos a cumplir se encuentran los siguientes:

  • Estar al día con el pago de las cuotas de aseo domiciliario.
  • Rol de propiedad.
  • Fotocopia de la cédula de identidad (vigente).
  • Ser propietario, arrendatario de la vivienda.
  • Poseer RSH en la comuna.
  • Tener contrato de arriendo (en caso de ser arrendatario) y que se explique detalladamente la responsabilidad de pagar por el servicio de aseo.
  • Certificado que acredite discapacidad o enfermedad (en caso de aplicar).
  • Certificado de pensión (en caso de aplicar, el importe devengado debe ser menor a 6 U.T.M).
  • La vivienda no debe superar los 350 UTM de valor.

Estos requisitos no son exigidos en cada caso. Esta lista presenta todos las posibles condiciones que se pueden solicitar y pueden cambiar con cada postulante.

¿Cómo postular el subsidio de aseo domiciliario?

Postular subsidio de aseo

Para aplicar a la exención del pago de aseo domiciliario, es necesario cumplir con ciertos pasos. Los pasos que se deben seguir son los siguientes:

  • Recaudar y cumplir con cada uno de los requisitos.
  • Dirigirse a alguna de las oficinas correspondientes al pago por el derecho de aseo.
  • Explicar el caso y expresar que se desea obtener el subsidio de aseo.
  • Entregar los documentos.

La persona encargada se ocupará de analizar la solicitud; así como también de informar si esta será aprobada o no.

Aspectos importantes a conocer

Aseo Domiciliario

A continuación se describen los aspectos más relevantes sobre la contribución social de aseo domiciliario.

¿Cuánto aporte otorga este subsidio?

Este subsidio no entrega ningún tipo de aporte económico a los beneficiarios; es decir, que no recibirán una suma de dinero en alguna cuenta bancaria (como ocurre con otros subsidios). La manera en la que funciona el aporte de esta ayuda social, es excediendo a los beneficiarios de pagar la tarifa establecida por el servicio de aseo domiciliario.

Otros datos

Es importante saber que la solicitud y gestión total de este trámite son totalmente gratuitas. En lo que respecta al periodo del año en el que se puede realizar la postulación, debe aclararse que transcurre desde el 01 de agosto hasta finalizar noviembre. En los meses restantes no es posible dirigirse a la oficina para optar por la solicitud del subsidio.

Este subsidio tiene un periodo de vigencia, puesto que el cobro debe realizarse durante 4 veces al año; correspondiendo a los meses mayo, julio, septiembre y noviembre. Si se tienen algunas otras dudas relacionadas a la exención del pago del servicio de aseo domiciliario, se recomienda llamar a alguno de los números de atención al cliente, o dirigirse directamente a la oficina más cercana.

Compartir

Facebook
WhatsApp
X
Threads