Él presiente de la república, ha decidido anunciar el inicio del nuevo proyecto que planea para la población chilena, que será un tercer retiro de pensiones donde se puede hacer énfasis en el “reintegro de los fondos”, brindando ayuda a los que no tienen fondos en sus cuentas AFP, de un adelanto que será otorgado a los pensionados con renta vitalicia.
El proyecto planteado
luego de las reuniones y los detalles, acá te dejaré de que trata el proyecto en su totalidad:
- Rango de retiro: los pensionados podrán hacer su retiro sin inconveniente siguiendo las condiciones siguientes. Con un monto máximo para retirar de 150 UF que son iguales a la cantidad de $4.4 millones o con fondos mínimos de 35 UF, que sería un aproximado a $1 millón.
- Impuestos: los impuestos solo serán aplicados a los cotizantes que pertenecen al grupo del 10% de ingresos más altos.
- Reintegro de los fondos: para esta parte del proyecto presentado, se contará con una cotización adicional, de esta manera el costo mensual se incrementará a un 1% que será cargada al empleador. Además, el gobierno brindará un adicional de otro 1% para incentivar él reintegró, dando un tope máximo de 0,3 UF, que serán acreditados directamente a la cuenta del empleado. Aunque no realices ningún retiro, en el periodo asignado, el estado te otorgará el 1% para mejorar los ahorros en tu cuenta.
- Bono Saldo cero: este beneficio se enfoca en las personas que a la fecha, no posean ningún fondo en sus cuentas, es allí donde el gobierno les otorgara $200.000. De acuerdo a los datos suministrados por el sistema, se puede notar como son más de 3 millones de personas que serán beneficiadas por esta acción, dejándoles el monto dicho en sus cuentas que podrá ser retirado inmediatamente.
- Renta vitalicia: para los cotizantes de la renta vitalicia, podrán recibir un adelanto de hasta un 10% de su reserva, con un tope máximo de 100 UF, es decir, unos $2.9 millones aproximadamente.
¿Cuál fue la información completa del anuncio?
El presidente Piñera, informó que a partir del lunes 26 del 2021, será enviado directo al congreso el proyecto de retiro y recuperación de los ahorros, con carácter de urgencia. De esta manera, poder ayudar a una gran parte de la población en estos momentos de pandemia.
El motivo de estas acciones es por la creencia de que, a pesar de ya haber creado un proyecto similar, está aún falta de tareas necesarias para la ayuda real.
Lo más preocupante es la cantidad tan grande de personas que ya no poseen ningún tipo de fondo en sus cuentas, dejándolos vulnerables a los tiempos por venir, es por ello que se busca recuperar un poco el saldo de estos como ayuda gubernamental. Además de reducir en gran medida los que sí posean, sin recibir ningún tipo de retribución o forma de recuperarlos.
Se puede notar la mejoría del proyecto en cuanto a las maneras de recuperar los fondos perdidos, que con lo anterior no sería posible, además de ayudar a la gran cantidad de ciudadanos que no podrían retirar por falta de dinero en sus cuentas