Sueldo mínimo: $400.000 desde Agosto

Debido al coste de la Canasta Básica de Alimentos, el 23 de mayo de 2022 el presidente Gabriel Boric anunció el aumento del sueldo mínimo, siendo el reajuste más alto de los últimos 29 años. Además de este aumento, ofrecerá a las MiPymes un subsidio, dándoles a estas un aporte mensual compensatorio.

A pesar de ser una de las medidas más importantes que ha tomado el gobierno del presidente Gabriel Boric, muchas personas desconocen cuánto subió el sueldo y quienes serán beneficiados. Para conocer toda esa información, te invitamos a que te quedes en este artículo.

¿Cuánto subió el sueldo mínimo en Chile 2022?

El aumento del ingreso mínimo mensual para los chilenos era de $380.000 para el 1 de mayo de 2022, mientras que para el 1 de agosto de 2022 este incremento llegó a los $400.000. Lo que sería aproximadamente 450 $. Siendo así el reajuste del sueldo mínimo más grande que se había hecho durante más de 29 años en el país.

Sin embargo, esto no termina con este aumento de sueldo, ya que se anunció igualmente que si la inflación acumulada supera el 7% para finales de diciembre del 2022. El salario mínimo se reajustará nuevamente, esta vez aumentará a $410.000 para enero de 2023. Incluso, el Gobierno chileno hizo la promesa que el salario mínimo llegaría a $500.000 mucho antes de que termine su mandato.

¿Cuántas personas serán beneficiadas por el aumento del sueldo mínimo?

El aumento del sueldo mínimo beneficiará a todos los trabajadores y trabajadoras que cuenten con edades de entre 18 y 65 años. Siendo actualmente más de 800.000 trabajadores en el sector privado, los cuales reciben salario mínimo por jornada completa laboral. El 70% de los trabajadores del país reciben sueldo mínimo por medio de micro, pequeñas y medianas empresas.

¿Cómo se apoyará a las MiPymes?

Teniendo en cuenta que el 70% de los trabajadores en el país que cobran sueldo mínimo vienen por parte de las MiPymes. El gobierno ha tenido que implementar una medida para el aumento del subsidio al sueldo mínimo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Por su parte, en la actualidad existen 215.393 empresas MiPymes en el país, las cuales podrían optar por ser beneficiadas con el subsidio. Se calcula que son al menos 569.546 trabajadores en estas empresas.

Para el 29 de julio del año en curso, el subsidio se habría solicitado por más de 11.355 empresas, lo que beneficia un aproximado de 331.422 trabajadores. Estos trabajadores vendrían siendo el 48,6%, faltado un 21,4% del 70% en total.

Es importante saber que el subsidio es temporal, por lo que será entregado a las MiPymes hasta abril de 2023. Dicho subsidio busca apoyar y ayudar a estas empresas para que logren el pago del nuevo salario mínimo a todos sus trabajadores, sin afectar a su productividad. El subsidio será entregado a la empresa directamente, de tal manera que los empleados reciban su sueldo mínimo sin importar en qué empresa trabajan.

En cuanto al monto del subsidio, anteriormente era de $22.000, pero debido al reajuste del sueldo, este aumentó a $26.000 entre agosto de 2022 y abril de 2023. Sin embargo, en caso de que la inflación acumulada supere el 7% y el sueldo mínimo aumente a $410.000, el subsidio también se reajustará a $32.000 para enero y abril de 2023. 

Compartir

Facebook
WhatsApp
X
Threads