Subsidio y beneficios para deudas por consumos de energía en pandemia

Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno de Chile ha establecido una serie de subsidios y beneficios para ayudar a las familias a hacer frente a los gastos de energía. Estos subsidios se han otorgado a través de un programa llamado Subsidio de Energía, que se estableció para cubrir el costo de la electricidad para familias de bajos ingresos. 

También se han establecido beneficios para aquellas personas que han tenido que pagar deudas por consumos de energía durante la pandemia. ¡Sigue leyendo! Y entérate de todo lo que debes conocer acerca de estos beneficios. 

¿A quién va dirigido el subsidio?

El Estado otorga un subsidio a aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica, debido a la pandemia del COVID-19. Este beneficio es para cubrir el pago de la energía eléctrica, que es uno de los consumos básicos (y en ocasiones uno de los más costosos) en todo hogar. 

El subsidio estará disponible para todas aquellas personas que se encuentren en los siguientes sectores: 

  • Personas que viven en hogares con ingresos familiares totales mensuales de hasta $150.000.
  • Familias monoparentales con hijos menores de 18 años.
  • Adultos mayores de 65 años.
  • Familias con miembros con discapacidad.
  • Familias numerosas.

Para acceder a este beneficio, los interesados deberán presentar la siguiente documentación:

  • Certificado de discapacidad (en el caso de familias con miembros con discapacidad).
  • Cédula de identidad.
  • Comprobante de domicilio.
  • Último recibo de pago de la factura de energía eléctrica.

 Una vez que se cumplan con todos los requisitos, el subsidio será directamente abonado a la cuenta de cada beneficiario, para que puedan hacer frente al pago de su factura de energía eléctrica.

¿Cómo puedo saber si soy beneficiario del subsidio de consumo de energía?

postular al subsidio de deudas por energía

Debes formar parte de los beneficiarios que fueron elegidos por Ley y durante el año 2021 haber tenido un consumo menor o igual a los 250 KWh para poder acceder al subsidio que ofrece el estado. El CGE ira informando a los clientes que salgan beneficiados después de que el Decreto Supremo defina la entrega de los subsidios.

¿Qué beneficios tengo al acceder al subsidio?

Para aquellos clientes que tengan un consumo promedio de 250 KWh o inferior durante el 2021 su deuda acumulada puede ser prorrateada en 48 cuotas mensuales. Además, el valor de la cuota no excederá el 15% de la cuenta promedio del 2021. Pasado el plazo de las 48 cuotas y que se encuentre cubierto el prorrateo por parte del Estado, cualquier deuda en pandemia quedará saldada.

¿Si mi consumo es menor a 250 KWh? ¿Debo hacer algún trámite?

Si eres un cliente con un consumo menor a 250 KWh, entonces automáticamente se concede el subsidio sin necesidad de realizar algún trámite por parte de los clientes.

¿A cuánto equivale la cuota del prorrateo de la deuda y subsidio?

De acuerdo, a lo que establece la legislación, la cuota del prorrateo no debe pasar de los 15% de la facturación en promedio del 2021. Tanto la cuota como el subsidio que se paga estarán debidamente reflejados junto con la cuenta mensual de consumo en la boleta de pago.

¿Qué pasa si me atraso en mi cuenta?

En caso de retraso por parte de un cliente que recibe subsidio, entonces el mismo perderá dicho subsidio.

¿Si no me corresponde el subsidio, tengo algún beneficio?

En caso de ser beneficiario de la Ley de Servicios Básicos, entonces podrá acogerse a la misma hasta el 31 de marzo del 2022. De esta forma, la deuda por la pandemia podrá ser prorrateada sin intereses, cargos o multas y hasta 48 cuotas.

Compartir

Facebook
WhatsApp
X
Threads