A comienzo del mes de marzo ya tendrás disponible el postularse al “Subsidio Protege”, este es un bono especial otorgado por el gobierno solo para las personas que cumplan con los requisitos impuestos, es decir, trabajar de manera constante, pero además, debe cuidar de sus hijos.
De igual manera, el bono “sala cuna” se otorga a madres que deben cumplir con un horario laboral, donde no se le brinda las prestaciones que les competen, pero también se aplica a los padres que deban cumplir solos este rol, dando la posibilidad a padres y madres por igual.
¿Quiénes reciben el subsidio?
Sin importar el rol, sea padre o madre, necesita de unas condiciones concretas para poder solicitar el subsidio:
- Madres: solo para las que posean un niño menor de dos años, y que además no esté recibiendo el bono sala cuna en el actual empleo. El monto recibido estará destinado a la mantención del o los infantes.
- Padres: mientras tenga el cuidado personal otorgado de un menor de dos años, podrá postularse para el subsidio, ayudando al cuidado del niño.
Los principales requisitos de este beneficio son:
- Ser parte de la lista de beneficiarios.
- Estar en la nómina laboral del empleo, para cumplir el horario laboral, sea teletrabajo o presencial.
- Tener un mínimo comprobable de cotizaciones:
- Trabajadoras dependientes: al menos un total de 4 cotizaciones en un periodo no mínimo de 12 meses, donde debe haber recibido al menos una, el mes anterior al postularse.
- Trabajadoras independientes: no debes tener el beneficio de sala cuna, al estar en condición de dependiente, además de haber recibido como trabajadora independiente su cotización.
Monto del aporte
El importe del Subsidio Protege ya fue informado por el gobierno, tendrá un monto de $200.000, que serán entregados a las personas que cumplan con las condiciones establecidas, desde el tener un empleo de tiempo completo, además de tener bajo su cuidado personal a un infante de dos años o menos.
De igual modo, este beneficio podrá renovarse por 3 meses más, dependiendo de la situación actual del país, y que se llegue a la fecha de culminación del subsidio.
Fecha de postulación
El 15 de febrero da comienzo a la fecha de postulaciones, si no lograste ingresar, aun estas a tiempo de hacerlo, debido a que hubo una extensión del día 1 al 20 de marzo, dando plazo a una segunda tanda de persona para optar por el beneficio.
fuente: meganoticias.cl , ingresodeemergencia.cl