El llamado de eficiencia energética es un subsidio que trata de encontrar la mejor calidad de vida para aquellas familias vulnerables o de sectores medios que no cuenten con dinero para poder realizar trabajos como revestimientos de paredes para el aislamiento térmico, como mejoras de las ventanas e incorporaciones de energías limpias las cuales les garantiza un ahorro en presupuestos.
Obras que se realizan el subsidio
A continuación detallamos las obras que se realizaran:
Obras de innovación de eficiencia energética
Es un subsidio que tiene un promedio de los 57 UF o 1.712.964$ en donde se incrementan los colectores solares o sistemas solares térmicos y paneles fotovoltaicos.
Financiamiento de recambio de calefactores
Tiene un valor aproximado de unos 44 UF o 1.322.288$ en donde va dirigido a aquellas familias que se encuentren beneficiadas con los subsidios de acondicionamiento térmico en el marco de un plan de descontaminación atmosférica.
Acondicionamiento térmico de las viviendas
Este subsidio tiene un promedio de unos 110 UF o 3.305.720$ aproximadamente y va dirigido a aquellas viviendas en comunas vinculadas con planes de descontaminación atmosférica.
¿Qué se necesita para realizar este trámite?
Las familias pueden postularse en aquellas viviendas que estén construidas por el SERVIU en cada región, también en viviendas que sean hasta de unos 950 UF o que se encuentren ubicadas en zonas de PDA (Planes de Descontaminación Atmosférica) sin importar el valor de la misma. En caso de que su comunidad sea una zona PDA es importante que consulte directamente al SERVIU de su localidad.
Por otra parte, la familia debe estar entre el 60% de familiares con vulnerabilidad del registro social de hogares (RSH). En caso de que habite en zonas PDA no se le pedirá el registro social de hogares para dicha postulación.
Nota: “La presentación del proyecto va a depender de la región en la que se encuentre”.
¿Cómo y dónde postular al subsidio eficiencia energética?
Pasos a seguir:
- Debe ingresar en la plataforma oficial del MINVU. Desde aquí: https://www.minvu.gob.cl/llamado-eficiencia-energetica-2021/
- Luego seleccionar donde dice “Puedes revisar aquí el listado de las entidades patrocinantes”.
- Posteriormente debe elegir la entidad patrocinante para que se pueda desarrollar el proyecto solicitado y tomar contacto con la misma.
- La respectiva (EP) o entidades patrocinantes, le realizará un diagnóstico técnico para de esta manera iniciar con el diseño del proyecto. En este sentido, podrá apoyar a las personas a seleccionar una empresa constructora y preparar de esta manera los antecedentes para postular a los familiares en MINVU.
- Así mismo, la entidad de patrocinantes ingresará la postulación realizada al sistema del MINVU.
- Por otra parte; el SERVIU le revisará los proyectos planteados y se encargará de definir el proyecto calificado a todos los que cumplan con el reglamento exigido, de este modo se le dará información de la nómina al MINVU.
- Finalmente, habrá postulado al llamado eficiencia energética 2021 con éxito.