Nuevo subsidio de luz y agua

En el Congreso de Chile ya se está preparando el proyecto de nuevo subsidio de luz y agua para las diferentes deudas de pago. Luego que fuese avalado por la Comisión del Senado en términos de Economía ahora la Cámara Alta se encargará de ejecutar una aprobación nueva. Tiene como objetivo que se realice un descuento a un grupo de personas antes que realice el pago de agua y luz.

¿Cómo funcionará el subsidio de luz y agua?

Tiene como finalidad que el proyecto nuevo del subsidio de luz y agua se pague entre las tres partes. Es decir, entre la compañía, las personas y el Estado se hará el debido pago de duda de estos servicios básicos. Así pues, los ciudadanos de recursos bajos recibirán una entrega por parte del estado de este beneficio gubernamental.

Luego que Sebastián Piñera estampe su rúbrica para que dicha ley entre en vigencia, será de forma automática publicada. Tal como cuando se publica otras leyes en el Diario Oficial y tiene estipulado se el periodo de deuda abarcaría entre el 2020 y 2021. Específicamente, entre el 18 de marzo de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021, pero deben tener en cuenta cuando no es válido tal subsidio.

El ministro enfatizó que las familias deben contar con medidor de agua en la cual en todo 2021 se evidencie el promedio de consumo mensual. Donde se avale que gastó al menos 15 metros cúbicos por segundo y en cuanto al servicio eléctrico se debe constatar que al mes el consumo haya sido menor a 250 kilowatts.

¿Quién se beneficiará del nuevo subsidio de luz y agua?

postular subsidio de luz y agua

Como es mencionado anteriormente se beneficiaran las personas de bajos recursos económicos que estén en grupos o sectores más vulnerables chilenos. Según informes se trata de al menos 700 mil personas que se beneficiarán de este recurso gubernamental. Pues se estima que en términos de deudores sea de un 80% de esta población.

¿Cómo obtener el beneficio del nuevo subsidio de luz y agua?

De acuerdo a voceros del gobierno de Chile deben tener ciertos requisitos mínimos para acceder a esta exoneración de las deudas.

Requisitos

Para poder gozar de este beneficio el requisito es que la persona debe tener alguna deuda bien sea de agua o de luz. También debe constatarse que dicha persona esté dentro de aquellas personas de bajos recursos y más vulnerables en Chile. Si existen deudas que le preceden antes del 28 de marzo de 2020 no serán agregadas o acogidas por el nuevo subsidio de luz y agua.

De la misma forma, las deudas que se emitan después del 31 de diciembre de 2021.  Es decir, después de enero de 2022, tampoco tendrá validez esta ley de servicios básicos. Referenciando palabras de Alfredo Moreno Ministro de Obras PúblicasNo se aplican multas, intereses, reajustes, gasto, nada. Solo toma la deuda y la paga en los próximos cuatro años”.

Para obtener ese beneficio tiene que acercarse a la compañía que presta el servicio y solicitarlo. Los montos divididos se agregan a las cuentas que paga todos los meses”, recalcó Moreno.

Formas y porcentajes de pagos

Según el ente gubernamental es muy viable que el 70% de los ciudadanos chilenos más vulnerados tengan esta ayuda en un 70% para su pago de luz. Asimismo, se tiene previsto que las personas deudoras de la cuenta del agua obtengan un 75% del monto. Aquellas familias que tengan deudas harán uso de 48 cuotas de igual monto para repartir el pago.

El ministro Moreno deja claro las pautas de pago donde debe ser “automático, no hay que hacer ningún trámite. Lo único que se debe hacer es mantener al día el pago de las cuentas, es la única condición”, afirmó.

Compartir

Facebook
WhatsApp
X
Threads