El programa 4 a 7 le otorga a las mujeres responsables tanto de niños y niñas de 6 a 13 años, acceso a un servicio de cuidado para apoyar su participación dentro del mercado laboral mediante dos factores:
- Ayudas transversales para la autonomía económica de las mujeres que participan, las cuales podrán tener acceso a talleres dependiendo de su perfil laboral. Dichos talleres las ayudarán a mejorar sus competencias laborales para acceder a la oferta pública disponible en las diferentes regiones y para que estén orientadas a mejorar las oportunidades de empleo.
- Cuidados infantiles integrales para niños y niñas de 6 y 13 años, quienes luego de sus jornadas estudiantiles, podrán participar de los diferentes talleres de organización escolar, temáticos y talleres para el desarrollo integral con un enfoque de género.
Características del programa 4 a 7
Este programa se llevará a cabo tanto presencial, como virtual o de forma mixta, dependiendo de la fase de cada comuna y cumpliendo cada uno de los requisitos sanitarios impuestos por la pandemia del Covid-19.
Se podrán postular en el portal web oficial del SernamEG. Los cupos son limitados.
¿Quiénes pueden formar parte del programa 4 a 7?
Podrán formar parte del programa aquellas mujeres activas económicamente, especialmente las mujeres que trabajan en procesos de nivelación de estudios o que estén estudiando para regresar al mercado laboral.
Asimismo, también pueden participar las mujeres en búsqueda de empleo que cumplan los siguientes requerimientos:
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Pertenecer a los quintiles de ingreso autónomo I, II y III.
- Necesidad por el programa todos los días de la semana.
- Ser responsables (abuelas, madres, tías, madrinas o hermanas) del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años de edad.
- Trabajar y/o vivir en la comuna en la cual se implemente este programa, o que los niños y niñas bajo el cuidado de estas mujeres estudien en alguna institución de la comuna.
- De preferencia, que hayan formado parte del programa en años previos.
- Participación en otros programas del SernamEG.
Requerimientos para los niños
- Tener entre 6 y 13 años de edad y estar bajo el cuidado de mujeres con las características descritas con anterioridad.
- Asistir a una institución educativa municipal o subvencionada.
Detalles del programa 4 a 7
Es implementado mediante las municipalidades y los servicios locales educativos públicos (SLEP), en instituciones municipalizadas de las comunas en las cuales se lleva a cabo el programa.
Otros detalles incluyen:
- Dicho programa tiene lugar de 16:00 a 19:00 horas, después de culminada la jornada escolar. El presente año puede variar según los lineamientos del Ministerio de Educación, pero los horarios cambian dependiendo de los establecimientos educativos.
- Los menores de edad realizan talleres de organización escolar, talleres con diferentes temáticas (deportiva, cultural, artística) al igual que talleres para un mejor desarrollo integral con un enfoque de género.
- Cada mujer responsable por el cuidado de los niños y niñas recibirá apoyo para ser insertadas, para permanecer y/o desarrollarse dentro del mundo del trabajo.
NOTA: Si el programa tiene lugar de forma virtual por motivos de la crisis sanitaria que permanece por el Covid-19, las participantes deberán tener una conexión a internet, ya sea desde un ordenador, dispositivo inteligente o Tablet que les permita unirse a las actividades, y que a su vez, les facilitará a los niños y niñas, formar parte de los talleres.
Documentación solicitada
- Una fotocopia de la cédula de identidad de la mujer y del niño o niña a inscribir.
- Un certificado de residencia junto con una factura de algún servicio básico (agua, electricidad).
Según la situación de la persona, se solicitará documentación extra, como la siguiente:
- Contrato de empleo.
- Iniciación de actividades o documento que acredite la situación financiera.
- Certificado educativo.
- Certificación que confirme que se cursa alguna capacitación laboral.
- Certificación de inscripción ante la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), para las que estén cesantes o en búsqueda de empleo.
Vigencia del programa 4 a 7
El programa tiene lugar desde el mes de marzo y dura hasta el mes de diciembre.
Instrucciones para realizar la solicitud

Online
- Haga clic en el siguiente enlace.
- Dentro de la “Ficha de Inscripción del programa” complete los recuadros con la información solicitada y haga clic en el botón “Submit”.
- El resultado de su solicitud, será su postulación al programa 4 a 7.
Presencial
- Cumpla con cada uno de los requisitos.
- Asista a los municipios en convenio con el SernamEG.
- Explique la razón de su visita: Postularse al programa 4 y 7.
- De haber cupos disponibles, su inscripción será inmediata, pero de ser lo opuesto, quedará en espera hasta que haya un cupo.
Costo de la solicitud
La solicitud de unirse al programa 4 a 7 es totalmente gratuita.