Con la autorización las personas pueden cobrar, percibir, tramitar y realizar alguna gestación en representación de un beneficiario o beneficiaria para que pueda hacer el trámite de Estado o pensión.
¿A quién va dirigido?
Todas las personas que se encuentran pensionadas y son del Pilar Solidario, que gozan del Subsidio Familiar y que están registradas en el IPS pueden gozar de esto.
Hay distintas formas en que se puede designar a un apoderado o apoderada para que pueda realizar los trámites por ti, las formas son las siguientes:
- Puedes obtener la Autorización a través de un asistente social, profesional en ChileAtiende.
- Una Carta-poder: Este es un documento que se redacta de forma privada para emitirlo a la notaría pública para que sea avalado. En este se expresa que la persona autorizada puede actuar como apoderada sobre los bienes del beneficiario o el trámite que se vaya a realizar.
- Escritura pública: Este documento tiene que ser registrado por un notario público, aquí se le da autoridad de carácter amplio a un apoderado o apoderada. Aquí también se pueden utilizar escrituras para una gestión en particular, en caso de que la persona la posea.
- Autorización remota: ChileAtiende tiene el servicio remoto, tanto de teléfono o internet para poder atender a sus clientes, por este medio se puede solicitar la autorización para establecer un apoderado, en caso de que ya haya uno se puede elegir uno nueve. Esta autorización es mediada por un asistente social.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Los recaudos son sencillos, lo que tienes que tener es:
- Tu cédula de identidad vigente.
- El poder notarial o escritura pública si hace falta, es decir, si otra persona se encargará del proceso.
- La Resolución judicial, en caso de que exista un interdicto.
¿Qué vigencia tiene?
Si vas de forma presencial, el documento tendrá una vigencia de dos años. Aquellos se actualizan de forma automática hasta el 31 de diciembre del 2021, los efectuados desde 2018.
Si tramitas por internet o por vía telefónica la autorización puede ser prorrogable de acuerdo a ciertas particularidades. Normalmente su vigencia será hasta 31 de diciembre de 2021 (incluso si lo hizo durante el 2020)
¿Cómo y dónde hago el trámite?
En línea
- Debes ingresar al siguiente link.
- Luego ingresar en RUN, darle click a continuar después de poner los datos.
- Verificar y completar los datos que se pidan, darle clic a continuar.
- Completar los datos RUN y personales si hay que hacerlo, y luego pulsar continuar.
- Verás toda la información que ingresaste. Chequea toda la información y darle clic a continuar si es correcto.
- Te otorgarán un número de solicitud, con los plazos y pasos a seguir.
Trámite remoto
- Puedes entrar en el formulario web aquí o acceder a sus redes sociales.
- Aquí tienes que señalar por qué los contactas, si estás cobrando pensión o quieres un beneficio de IPS.
- Responde las preguntas y carga los documentos que soliciten.
- Un asistente social se debería poner en contacto contigo de manera remota para realizar el informe.
- Si no hay ningún inconveniente, el agente te subirá al sistema.
En oficina
- Tener una carpeta con los antecedentes requeridos, descritos arriba.
- Dirigirse a una oficina de ChileAtiende, puedes ver aquí la más cercana a ti.
- Explicar el motivo por el cuál te encuentras en la oficina.
- Entregar los antecedentes que te piden.
- El resultado será de que autorizarás a una persona a cobrar tus beneficios por la entidad encargada (Los Héroes o BancoEstado).
¿Cuánto es el costo del trámite?
No tiene ningún costo estipulado.