Recientemente una de las ayudas económicas que más se ha comentado en Chile, es el nuevo Bono Invierno 2022. Anunciado por el presidente, este busca apoyar a las personas más vulnerables dentro del país.
Tras la actividad realizada el pasado 11 de julio de 2022, en el Centro Cultural Casona Dubois, el gobierno presentó algunas medidas. Gabriel Boric, presidente de la república de Chile, junto al ministro de Hacienda Mario Marcel, dio a conocer tres medidas. Mismas que conforman el plan de recuperación económica de Chile.
Entre tanto, el mandatario anunció la extensión hasta el último trimestre del año del IFE laboral, para facilitar el retorno al empleo formal. Si bien, el IFE es un incentivo para que los trabajadores sean empleados formalmente y reciban un beneficio mensual.
Así mismo, el presidente señaló la extensión por 60 días del Permiso de Postnatal Parental. Aplicado para aquellos que terminen el posnatal entre el 11 de julio y 30 de septiembre.
No menos importante, fue la mención de la entrega del Bono Chile Apoya de Invierno de $120.000 . Destinado a 7,5 millones de personas a lo largo del territorio chileno, que han sido afectadas por la crisis económica.
¿Quienes reciben el Bono?
Este Bono Invierno 2022 es por completo diferente al bono tradicional, que va dirigido a los pensionados y pensionadas del país. Ante el panorama de inflación que enfrenta Chile actualmente y que, entre tantos efectos, ha repercutido en la elevación del coste de la canasta básica. El gobierno optó por implementar el bono, destinado a las familias vulnerables; para que enfrenten los incrementos en energía, calefacción y alimentos.
Así pues, el aporte de 120 mil pesos, podrá ser recibido por 7,5 millones de personas, que integren familias con escasos recursos. Dicho beneficio lo recibirán siempre que cumplan con ciertos requisitos:
- Personas que sean beneficiarios del bono al trabajo de la mujer.
- Pertenecientes y beneficiarios del Aporte Familiar Permanente.
- Remunerados por el subsidio de discapacidad mental, del APS y PBS de invalidez.
- Adultos mayores que alcanzan a ser beneficiarios del Bono de Invierno.
- A estos también se les suman las familias que no reciben ninguno de los beneficios antes nombrados. Pero su núcleo está integrado por menores de edad o cualquier otra persona mayor que mantiene una dependencia, ya sea severa o moderada, así como discapacidad funcional. No en vano pertenecen al 60% de las personas más vulnerables.
Este bono se entregará de la misma manera que se ha hecho con otras ayudas, promovidas por el estado. Las familias pueden recibir más de un bono, pero depende que cumpla con los requisitos antes mencionados. Por ejemplo, que se integren por un menor de edad y un adulto mayor. De ahí, que en total recibirán $240.000.
¿Cuándo se recibirá el bono?
La fecha de activación del bono invierno, se estima que sea para los próximos días. Si bien. El proyecto aún debe de ser aprobado por la Cámara de Diputados y el Senado.