Liquidación de pensión o beneficios

Como ya sabemos, el Instituto de Previsión Social o IPS, es la entidad que se encarga de realizar las liquidaciones de los pensionados y beneficiarios. Dentro de estos pagos podemos encontrar la liquidación de pensión o beneficio del IPS, trámite en el cual permite la solicitud de una copia con los pagos que ha hecho el instituto.

Si quieres saber cómo realizar este trámite, los requisitos, donde y como realizarlo, el costo y a quienes va dirigido; quédate con nosotros que te daremos la información a continuación. 

Requisitos para el trámite

Lo primero que debemos saber es que existen dos formas de realizar este trámite, en línea o de forma presencial, por lo que los requisitos varían. Si vas a hacerlo de forma presencial, necesitarás tener a la mano tu cédula de identidad vigente y en caso de ser un apoderado el poder notarial. Por su parte, si prefieres hacer el trámite en línea, lo único que necesitarás es tu RUN y tu ClaveÚnica

¿Cómo y dónde realizó el trámite para la liquidación de pensión o beneficio?

Tramitar la liquidación de pensión o beneficio es muy fácil, además que, existen dos formas de hacerlo. Pero antes, es necesario saber que desde octubre de 2020 el IPS dejó de enviar copias de las liquidaciones de forma física al domicilio de las personas que reciben los pagos a sus cuentas. En cambio, se comenzaron a tramitar diferentes certificados en línea, como los en el caso de este trámite, obteniendo la copia del pago por el correo electrónico

En línea 

  1. Ingresa a esta página web, te llevará directamente al trámite. 
  2. Deberás ingresar tu RUT y ClaveÚnica en los campos correspondientes. 
  3. Verifica que los datos ingresados sean los correctos y da clic en “Continuar”.
  4. Inmediatamente, podrás obtener una copia de la liquidación de pensión o beneficio

Tendrás la opción de elegir alguna de las tres opciones siguientes: “Descargar liquidación de pago”, la cual te permite saber qué pensión estás recibiendo y descargarla e imprimirla. “Recibir por correo electrónico”, deberás ingresar algunos datos para suscribirte y de esta manera obtener el aviso de tus liquidaciones por esta vía. Por último, “Descargar constancia de beneficio”, esta opción te permite saber el tipo de pensión que recibes y descargar las liquidaciones. 

De forma presencial

  1. Lo primero que debes hacer es tener todos los requisitos a la mano. 
  2. Luego, deberás dirigirte a alguna de las oficinas de Chileatiende, la más cercana a ti. 
  3. Una vez ahí, tendrás que explicar el motivo de tu visita a la oficina para que te brinden la ayuda necesaria. Deberás decir que estás ahí para solicitar una copia de la liquidación de pensión o beneficio.
  4. Te solicitarán los requisitos. 
  5. En unos cuantos minutos obtendrás la copia de tu liquidación. 

¿Quiénes pueden tramitar la liquidación de pensión o beneficio?

La liquidación de pensión o beneficio va dirigido a los siguientes ciudadanos que reciben estos beneficios:

  • Subsidio Familiar (SUF).
  • Pensión Garantizada Universal (PGU). 
  • Ex cajas de Previsión Social. 
  • Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI). 

¿Cuál es el costo del trámite?

Realizar este trámite de la liquidación de pensión o beneficio de las dos formas disponibles no tiene costo alguno.  

Compartir

Facebook
WhatsApp
X
Threads