La nueva ley de arriendo Chile es también conocida como el Proyecto Ley Devuélveme la Casa y busca resolver uno de los problemas más graves de la actualidad en Chile.
Descubre en el siguiente artículo todo lo que debes saber para realizar este trámite, conocer los avances de esta ley y cómo sacarle provecho.
Nueva Ley de Arriendo
Una de las problemáticas más evidentes de la pandemia, es la falta de pago por parte de los arrendatarios quienes se han aprovechado de la situación para evadir sus responsabilidades.
El diputado Fuenzalida lo explica de la siguiente manera: “Lo que buscamos en este nuevo proyecto, es que el inquilino sea notificado en un tiempo de 10 a 30 días y en caso de no pagar, emitir una orden de desalojo por parte del tribunal”.
Con todo esto, se modifica la ley 18.101, así como el Código de Procedimiento Civil en Chile, incorporando un nuevo procedimiento a la Ley de Arriendo.
Según las estadísticas, en el año 2021 hubo un aproximado de 15.000 casos de juicio en este tema, donde 3 de 4 arrendadores ganaron los casos.
Juicio precario en pandemia
Debes tener en claro que será necesario llevar a juicio el caso, que puede demorar alrededor de dos meses para obtener una respuesta, donde 10 días a 30 días son para informar al arrendado y el resto para llevarlo a la Corte Suprema.
Esto debido a las diferentes situaciones laborales que podemos encontrar por el Covid 19, donde algunos trabajadores tienen problemas para recibir el pago o de acuerdo a las Leyes de Arriendo.
Objetivo del Proyecto Ley “Devuélveme la Casa”
La presidenta del senado Ximena Rincón lo explica de la mejor manera: “Una gran cantidad de arrendadores no reciben el fruto por arrendar los inmuebles y esto los expone a una situación económica muy difícil, sobre todo en los tiempos de Covid y cuando se pagan los servicios básicos. Se desalojará a la persona arrendada a través de las autoridades. Sin dudas, uno de los proyectos que al final ven la luz”.
Sin embargo, la Ley aún recibe observaciones por parte del Senado, pero debemos estar contentos por el desarrollo de esta nueva ley.
¿Qué hacer para denunciar con la Ley Devuélveme la Casa?
En caso de ser arrendador y querer denunciar con la Ley Devuélveme la Casa, simplemente debemos realizar la denuncia en Procedimiento Civil o en la Corte Suprema, donde podrás obtener más información acerca de estos casos.
También podrás ir con los carabineros, donde podrán ayudarte a gestar el trámite o la denuncia, recuerda que al final serán ellos quienes realizarán el desalojo de la vivienda a los arrendados que se nieguen a pagar.
Recibirás respuesta en los próximos días y entre 10 a 30 días podrás saber el desarrollo de la denuncia, donde deberán presentarse en el juzgado para concluir la problemática.
Al finalizar, sabremos a quién falla la corte y concluir con este problema lo más pronto posible.
Ley Devuélveme la casa 2022
La Ley Devuélveme la Casa está en su tercera etapa donde ya muchas personas fueron beneficiadas, pero existen vacíos legales y temas que deben ser debatidos para finalizar esta ley.
Podemos observar los nuevos avances de esta ley en los siguientes puntos:
- Notificación a través de correo y teléfono celular: Tanto el arrendador como el arrendado pueden presentar otros medios de contacto para ser notificados, de esta forma no estarán afectados por desconocimiento del tema.
- Más información de la ley: Hoy en día tenemos detalles acerca de los costos asociados a la demanda y cómo aumentan los precios en caso de que sean dos demandados o más.
- Vacíos legales: Poco a poco se están llenando aquellos vacíos legales, sobre todo con los subarrendados.
- Discusiones:Actualmente son muchas las discusiones que podemos encontrar en torno al Proyecto Ley Devuélveme la Casa, donde se podrá dar por finalizada en los próximos años y terminar con las quejas por parte de los arrendadores.
- Nuevas ideas: En la actualidad muchos arrendadores se quejan que el costo de los servicios básicos de la vivienda corresponde a ellos cuando se ha desalojado al arrendado.
Sin embargo, se están discutiendo para que corresponda a la compañía de servicios básicos cobrar al arrendado, pero aún no podemos decir que sea una realidad.
Si tienes dudas acerca del Proyecto Ley Devuélveme la Casa puedes dejarla en los comentarios, te responderemos lo antes posible para ayudarte con tu solicitud.