IFE Laboral: quiénes recibirán este beneficio y cuánto será el monto

Con intenciones de seguir beneficiando a los más desprovistos, el Presidente Sebastián Piñera anunció recientemente la creación de un nuevo subsidio o ayuda económica mensual. Se trata del Ingreso Laboral de Emergencia, conocido como IFE Laboral.

Esta nueva bonificación estatal estará dirigida a los trabajadores y trabajadoras que cuenten con un empleo formal a partir del mes de agosto de 2021. La idea de esta ayuda es incentivar la creación de 500 mil nuevos empleos formales y, especialmente, puestos de trabajo para mujeres, quienes son las que recibirán la bonificación más alta por parte de este aporte.

Respecto al tipo de contrato exigido para acceder a este nuevo beneficio, el ministro del Trabajo, Patricio Melero, explicó que puede ser un contrato por obra, indefinido o por faena, solo basta que el ciudadano acredite una primera cotización correspondiente al mes de septiembre.

Además de esto, el ministro expresó que el IFE laboral otorgará montos diferenciados a hombres y mujeres, siendo las féminas quienes obtendrán los pagos más elevados. Esta diferenciación en los montos se debe a la afectación que han tenido las mujeres durante la pandemia del covid-19, pues, son ellas quienes han perdido más puestos de trabajo durante el último año.

¿Qué monto recibirán las mujeres? 

trabajadora IFE

Las mujeres que encuentren un empleo formal desde agosto de 2021, serán las más beneficiadas con este nuevo subsidio. El monto que percibirán corresponde al 60% de la remuneración que reciben, es decir, que podrán percibir un máximo de $250 mil por mes.

Esta cantidad será cancelada de manera directa a la trabajadora y se sumará a las remuneraciones que vaya obteniendo.

Por ejemplo, si la trabajadora encuentra un nuevo empleo en donde le pagan un sueldo de $400 mil, obtendrá $240 mil por concepto del IFE laboral. De esta manera, el monto mensual que percibirá la mujer será de $640 mil entre su salario y el IFE Laboral.

Respecto a la extensión de este beneficio, según lo expuesto por el propio Presidente Piñera, el IFE laboral se pagará mensualmente durante el 2021.

¿Qué monto recibirán los hombres?

trabajador IFE

Por otra parte, para los hombres el IFE Laboral que recibirán corresponderá al 50% de la remuneración y tendrá un tope de $200 mil mensuales.

Por su parte, los hombres que percibirán este beneficio tendrán la posibilidad de obtener el 50% correspondiente a su salario y tendrá un tope de $200 mil mensuales. Por ejemplo, si tienes un salario de $400 mil, obtendrás $200 mil más por parte de IFE Laboral.

¿Qué cantidad de pagos quedan del IFE Universal?

La extensión del IFE Universal implica un incremento en la cantidad de pagos que quedan del aporte, es decir, que el correspondiente al mes de septiembre ya no será la última entrega del beneficio. 

En tal sentido, contando el mes de agosto, quedan cuatro pagos pendientes del IFE Universal, los cuales corresponden a los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre.

Es importante mencionar que los pagos son extendidos hasta las primeras semanas del mes siguiente, esto quiere decir que el monto correspondiente a noviembre se terminará de pagar en diciembre

Finalmente, durante las dos últimas entregas de la bonificación se otorgará el 100% de los montos que correspondan a las familias. 

¿Dónde y cuándo puedo postular al IFE Laboral?

Durante el anuncio realizado por el Presidente Piñera el pasado martes, no se aportaron detalles sobre el proceso que se debe realizar para postularse al IFE Laboral, ni cuándo iniciarán las postulaciones. Se espera que en los próximos días informen al respecto. 

Se actualizará cuando haya más información…

Compartir

Facebook
WhatsApp
X
Threads