En un nuevo movimiento por parte del Estado de Chile, las personas que se encuentran afiliadas al Fondo Nacional de Salud o Fonasa. Tendrán acceso a la posibilidad de recibir un reembolso por cotizaciones que fueron pagadas en exceso.
¿Cómo ver si tengo devolución de Fonasa?
El motivo de esto, puede ser de muchas índoles, pero para que puedas realizar el trámite de la devolución a través de internet se debe considerar lo siguiente:
- Los empleados hombres o mujeres realizaron sus pagos de cotizaciones por encima del tope legal mensual. Donde se canceló más de 80 de 2 unidades de Fomento (UF) y esto en el último pago de cotizaciones.
- Los empleadores, por error al cancelar el monto asignado, realizaron un pago doble idéntico, tomando en cuenta el mismo periodo de pago.
En el momento que se generen excesos por imponer rentas de manera errónea, término de relaciones laborales, licencias médicas, algún fallecimiento de la parte cotizante, relaciones laborales inexistentes, algún permiso que no tenga derecho o goce de remuneración.
Las personas cotizantes deberán realizar el trámite para la devolución en las diferentes sucursales de la organización Fonasa, pudiendo hacerlo en cualquier fecha del año.
Los pagos para que se realicen las devoluciones masivas, dependerá de las personas, donde escogerán una de las fechas propuestas y se debe realizar de la siguiente manera:
- Depósitos que se realizan directamente a la cuenta RUT del Banco Estado.
- Vale Vista del Banco Scotiabank.
- Depósito en cuenta de ahorro o corriente sin importar el tipo de Banco.
¿Quién puede realizar el trámite?
- Registrados en el Fondo Nacional de Salud o Fonasa que recibieron cotizaciones por encima de los 80,2 UF.
- Los diferentes empleadores que realizaron pagos dobles idénticos.
¿Qué se necesita para el proceso?
- RUN o RUT para personas naturales y jurídicas.
- En caso de ser una persona natural, necesitarás proporcionar el número de serie de la cédula vigente al día.
¿Cómo solicitar un reembolso en Fonasa?
En Línea
1. Ingresa al sitio web del trámite en línea aquí: https://www.fonasa.cl/sites/fonasa/tramites/dpe-beneficiario

2. Ingresa con tu cuenta a través de tu Clave Única.
3. Deberás aceptar la devolución. Si no estás de acuerdo con esta opción, solicita una revisión. Ahora es cuando corresponde seguir los pasos para poder completar el proceso.
4. Deberás rellenar la información que solicite la web, elige el método de pago y pulsa en solicitar la devolución.
5. Luego de la confirmación del pago, te será desplegado y enviado un comprobante que demostrará la acreditación del término del proceso. De esta manera, podrás descargarlo e imprimirlo si lo requieres.
6. Al culminar, ya tendrás la devolución realizada con éxito, que se hará en la fecha estipulada.
Datos Importante:
- Si las personas cotizantes no alcanzan a utilizar la fecha establecida en la página web, podrá dirigirse a cualquiera de las sucursales para realizar el trámite de Fonasa.
- Al ingresar algún RUN o RUT ingresado es incorrecto, no te será enviado la transferencia electrónica, a la cuenta del Banco Scotiabank. El monto estará disponible a partir del día hábil siguiente, de esta manera evitar cualquier tipo de retraso en las devoluciones.
- Los pagos para las devoluciones masivas se deben hacer a la cuenta de los titulares.
En oficina
- Debes de constatar los documentos requeridos.
- Dirigirse a la oficina para la atención al cliente.
- Da explicación del motivo de la visita, buscando si se puede realizar el proceso de devoluciones de cotizaciones en exceso.
- Entregue los documentos necesarios.
- Al final de la operación, ya podrás verificar si puedes realizar la devolución. En caso de que si exista deberás aplicar vía online para llevar a cabo la operación lo más rápido posible.
¿Cuál es el costo de la operación?
No tiene ningún costo.