¿Cómo renovar el crédito de Garantía Estatal?

El Crédito de Garantía Estatal, conocido también como CAE, es un monto asignado que se extiende por toda la carrera; aunque el proceso no considera que el estudiante se deba postular cada año, si abre un proceso de renovación para así declarar el nuevo monto que se requiere. 

Este crédito CAE funciona como un aporte económico que se extiende por toda la carrera, y el próximo lapso para solicitar el nuevo monto requerido se extenderá hasta el próximo 27 de abril. 

¿Cómo hacer el trámite en línea?

Renovar el CAE es un trámite que solo puede hacerse en línea, para ello debes seguir los siguientes pasos:

  1. Entra a la siguiente web por este enlace.
  2. Una vez dentro, deberás escribir el RUT en el campo solicitado, o la Clave Única. 
  3. Haz clic en “Ingresar”.
  4. Presiona “solicitar monto
  5. Lee las condiciones para la renovación y presiona “aceptar” y luego haz clic en “continuar”. 
  6. Indica el monto que requieres para el nuevo arancel de la carrera. 
  7. Presiona “Enviar” y luego imprime el comprobante que certifica el trámite realizado. 
  8. El resultado te arrojará el monto de tu Crédito CAE, para el siguiente lapso académico. 

¿Cómo se hace la renovación del CAE?

Una vez has hecho la renovación en línea, deberás registrar la matrícula. En este caso, el ente educativo comunica a Comisión Ingresa que aceptó matricular al estudiante. Esto le dará acceso al nuevo beneficio. 

Es importante saber que toda institución es autónoma para fijar plazos y el procedimiento de la matrícula. 

Lo siguiente es hacer la solicitud del monto, el formulario lo puedes encontrar en el portal del Beneficiario de la Comisión Ingresa, durante el periodo de renovación. 

¿Cuáles son los requisitos que se necesitan para participar?

El Sistema de Crédito de Estudios Superiores, notifica que toda persona que desee participar dentro de este proceso de créditos, deberá contar con los siguientes requerimientos:

  1. Ser chileno o extranjero, con residencia en el país. 
  2. Mostrar condiciones socioeconómicas que justifiquen su otorgamiento.
  3. Haberse matriculado en una carrera de pregrado, dentro de una institución de educación superior. Esta debe estar acreditada dentro del sistema. 
  4. No puede haber incurrido en deserción académica más de una vez, en años anteriores a la solicitud. 
  5. No debe haber egresado de una carrera universitaria, financiada por el Fondo Solidario de Crédito Universitario, o con el Crédito con Garantía Estatal. 

¿Quiénes pueden aplicar a la renovación del CAE?

Para la solicitud de renovación del CAE, los estudiantes deben mantener como alumnos regulares de una institución acreditada, y deben estar dentro del sistema de crédito para estudios superiores. 

Asimismo, deben contar con los requerimientos establecidos por cada casa de estudio, para mantener el crédito activo y solicitar un nuevo financiamiento. 

¿Cuáles son los montos que se pueden solicitar?

En el caso de la solicitud del CAE, el estudiante puede hacer el requerimiento del 100% del arancel de referencia de su carrera. 

También pueden pedir el monto superior a los $200 mil anuales, e inferior al arancel de referencia de su carrera o institución. El “monto cero” es en caso de que no requieras el financiamiento. 

Puedes modificar la solicitud del monto las veces que sea necesario, dentro del tiempo establecido. 

¿Cuándo hacer la solicitud del CAE?

La solicitud del financiamiento requerido se realiza en el periodo académico 2023, y la estará posible hasta el próximo 27 de abril del 2023. 

En caso de hacer cualquier otro tipo de consultas, puedes llamar al: 600 901 1000, de lunes a viernes de 9:00 am hasta las 19:00 horas. 

Compartir

Facebook
WhatsApp
X
Threads