Muchos son los ciudadanos que desean saber sobre el bono fiscal de $200.000, y es que es un beneficio para afiliados a una AFP o para pensionados por causa de invalidez, vejez o por sobrevivencia.
Ahora bien; para que el afiliado o pensionado pueda recibir el bono de $200.000 debe quedarse sin saldo obligatoriamente en su respectiva cuenta previsional después de haber retirado un 10% a mediados del 30 de julio del año 2020 y el 31 de marzo del año 2021 o también teniendo un saldo menor a los $200.000.
En caso de que tenga fondos monetarios en su cuenta de AFP siendo inferiores al monto del bono fiscal, se le realizará un depósito que alcance a completar los $200.000, por ejemplo, si usted tenía en su cuenta individual de AFB 50.000$ el 31 de marzo del 2021 recibe el respectivo bono fiscal, entonces usted recibirá una cantidad de 150.000$ para completar el restante total de los $200.000.
Nota: “Es importante sepa que el pago del bono fiscal no le quitará comisiones y podrá hacer la solicitud del mismo hasta los primeros días del mes mayo del año 2022”.
¿Cómo hacer la solicitud del bono fiscal de $200.000
Para realizar la solicitud del bono, usted debe ingresar al sitio web oficial de su respectiva (AFB). Cabe destacar que la “Administración de Fondos de Pensiones” es un documento fácil de gestionar y actualmente se encuentra disponible para hacerlo.
En caso de que logre solicitar y cumplir con todos los requisitos para el depósito de los $200.000 automáticamente la Tesorería General de la República le hará su pago de manera inmediata a su cuenta de AFP. En este sentido, es importante saber que una vez reciba el bono podrá retirarlo de la cuenta de ahorro o mantenerlo en su AFP.