Algunas personas buscan incentivar que los adultos mayores sean autovalentes; es decir, que sean capaces de realizar las actividades básicas de la vida cotidiana; mientras que otros apoyan al Gobierno en la iniciativa de crear una serie de beneficios para brindarle una ayuda económica a la tercera edad. Es por ello, que el Ministerio de Hacienda se ha encargado de entregar bonos para adultos mayores. A continuación, veamos cuáles son.
Beneficios para el Adulto Mayor
Los beneficios y aportes económicos se encuentran agrupados en atemporales, los cuales son cobrados en distintos períodos del año; y, los específicos, que se entregan en fechas determinadas, como: Fechas Patrias, Navidad, entre otras. En este sentido, los bonos para adultos mayores son:
- Invierno: Este beneficio se establece por Ley anualmente, se entrega junto con la pensión de mayo y su monto alcanza los $66.292.
- Bono por Hijo: Se entrega a las mujeres de la tercera edad que sean pensionadas y que tengan hijos a su cuidado.
- Bono Bodas de Oro: Se otorga a las parejas que además de cumplir con otros requisitos, pueden demostrar sus 50 años de matrimonio. En consecuencia, el pago que recibirán actualmente es de $337.847.
- Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV): Se trata de una pensión que reciben aquellas personas que por diversas razones no tienen el derecho de recibir una pensión normal de vejez o de sobreviviente.
- Aporte Provisional Solidario de Vejez (APSV): Es un beneficio económico mensual otorgado a las personas que no reciben la pensión máxima.
- Subsidio de Arriendo Adulto Mayor: Está destinado a ayudar a los adultos mayores que están dentro del 70% de la población más vulnerable, que no tienen una vivienda propia ni capacidad de ahorro y que necesiten ayuda para pagar un arriendo.
- Aguinaldo de Fiestas Patrias: Se entrega anualmente, específicamente en septiembre, a los adultos mayores que cumplan con los requisitos.
- Aguinaldo de Navidad: Se paga en el mes de diciembre, de forma anual y se incluye en la pensión mensual. Por ende, no debe realizar ninguna solicitud.
¿Cómo consultar si tienes beneficios no cobrados?
Para saber si tienes un bono no cobrado, ingresa al link, coloca tu RUT, tu fecha de nacimiento y haz click en “Consultar”. Por consiguiente, si tienes bonos pendientes, te aparecerá un listado de todos ellos para que puedas realizar las gestiones necesarias y recibir la ayuda económica.