¿Buscas el certificado de antecedentes para fines particulares? Es un trámite necesario para trabajar, estudiar u otras opciones en el país.
Para muchos es bastante complicado obtener el certificado de antecedentes para fines particulares, pero una vez sepas el paso a paso, verás que es bastante sencillo ¡Descúbrelo a continuación!
¿Qué es un certificado de antecedentes para fines particulares?
De forma oficial, este certificado permite conocer si la persona cuenta con antecedentes penales o está completamente libre de ellos, para ello utiliza la base de datos del Registro General de Condenas.
No solo eso, el certificado de antecedentes para fines particulares también muestra si la persona ha sido condenada por violencia intrafamiliar, un dato bastante importante a la hora de contratar a una persona en cualquier ámbito.
Ten en cuenta que este trámite puede emitirse incluso en el exterior del país a través de los consulados, pero si estás en Chile, debes saber que puedes tramitarlo con los medios del siguiente punto.
¿Cómo sacar el papel de antecedentes por Internet?
Método en línea
Paso 1: Ingrese en la siguiente página web https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea, se trata de la página oficial del Registro Civil, donde deberás hacer clic en “antecedentes” y seguidamente clic en “certificado de antecedentes para fines particulares”.

Paso 2: Ahora debes ingresar tu clave única, así como tu RUN, haz clic en “Continuar” y en caso de haber olvidado la clave puedes hacer clic en “Solicitar”.
Paso 3: Verifica nuevamente el correo electrónico y haz clic en continuar. Ahora ve al correo que has colocado en la plataforma y encontrarás el papel de antecedentes para fines particulares por internet.
Método en oficina
También hay un método para obtener el papel de antecedentes para fines particulares en la oficina más cercana a donde estés ¡Descúbrelo!
Paso 1: Lo primero que debes hacer es encontrar la SRCEL o la oficina de Servicio Civil e Identificación, puedes utilizar este enlace para encontrarlas.
Paso 2: Ve a la taquilla e indica que quieres el certificado de antecedentes para fines particulares.
Paso 3: Entrega los documentos que se solicitan y deberás realizar el pago correspondiente (no podemos indicarte cuánto será pues cambia año tras año).
Paso 4: En ese mismo instante, recibirás el certificado de antecedentes para fines particulares en oficina de forma fácil y rápida.
¿Cuál es el certificado de antecedentes para trabajo?
En caso de multas pendientes para su pago, deudas previsionales, entre otras que pueden llegar a afectar a un empleado, se mostrarán en un certificado de antecedentes para el trabajo.
¿Cómo saber antecedentes con RUT?
Con el paso a paso que hemos mostrado anteriormente, podrás saber si tienes antecedentes simplemente con tu RUT.
En caso de cualquier duda o consulta acerca del certificado de antecedentes para el trabajo, no temas dejarlo en la caja de comentarios, te responderemos y seguro ayudará a alguien más.