El gobierno siempre busca la manera de apoyar a los ciudadanos, utilizando como herramienta los bonos, que fácilmente puedes obtener y sacarles provecho. Cada año son más los que pueden recibirlos y en diferentes índoles.
En cuanto al Bono de Escolaridad, se dirige a los docentes o funcionarios que laboren en alguna institución educacional, siendo estos los únicos que obtendrán el beneficio Bono de Escolaridad.
A los que sean elegidos, recibirán un monto dependiendo de los hijos que tenga bajo su cargo y que estos ronden una edad entre los 4 y 24 años, de igual modo que estén activos en algún nivel de educación desde el básico al superior.
Montos del Bono de Escolaridad
De acuerdo a los artículos de la ley establecidos para el bono, el monto para los beneficiados será alrededor de los $74.426 pesos para sueldos brutos igual o mayor a los $2.629.807 pesos. El Bono de Escolaridad, se está pagando en dos cuotas, donde la primera mitad es en marzo y la segunda a finales de junio.
De igual manera, se debe mencionar, que bajo unas condiciones concretas podrías recibir un importe adicional. Para los funcionarios con más de un hijo, recibirán un bono extra por cada uno de $31.440 pesos, solo si, a la fecha del comienzo del pago, los beneficiarios tengan un acumulado de remuneración líquida igual o inferior a los $794.149, todo esto según es indicado en la ley.
Requisitos indispensables
- Ser un docente o funcionario activo de una institución de educación,
- Debe trabajar en una institución municipal o particular subvencionados.
- Tener hijos bajo su tutela entre los 4 y 24 años de edad.
Otro de los requisitos necesarios, es que los niños a su tutela deben estar cursando un grado de educación en una institución reconocida por el gobierno, sea prebásica, educación básica, media, especial o estudios superiores, siempre y cuando cumplan con la edad correspondiente.